El Futuro del Mobiliario es Modular

El Futuro del Mobiliario es Modular

Cuando la sustentabilidad se sube a la pasarela

La combinación entre cartón y diseño modular no solo está redefiniendo lo que entendemos por mobiliario sostenible, sino que abre un abanico de posibilidades para crear espacios versátiles, accesibles y de bajo impacto ambiental.

Este enfoque, centrado en la economía circular y la responsabilidad ambiental, viene ganando fuerza en sectores tan diversos como ferias, exposiciones, comercios… y como descubrimos recientemente, también en el universo del modelaje profesional.

Moda + Ecodiseño: un cruce inesperado y potente

Gracias a la generosa apertura de Giorgio Montagna , reconocido empresario de la industria de la moda y referente en formación de modelo, tuvimos la oportunidad de realizar una sesión de fotos en su prestigiosa escuela, junto a su equipo profesional. Más que una locación, fue una declaración: que el mobiliario sustentable puede convivir en armonía con la estética más exigente.

Nuestros módulos de cartón se integraron al entorno como parte del relato visual: no solo como fondo, sino como símbolo. La experiencia demostró que el diseño responsable también puede ser escénico, versátil y coherente con valores contemporáneos.

Adaptabilidad: la nueva clave del mobiliario

El diseño modular permite reutilizar, combinar y adaptar estructuras según las necesidades del momento. En esta sesión, los módulos acompañaron distintos tipos de poses, estilos y dinámicas, mostrando cómo el mobiliario también puede estar al servicio del cuerpo, el arte y la comunicación.

Esta flexibilidad es especialmente valiosa para proyectos y marcas que evolucionan continuamente, y que necesitan que sus espacios reflejen esa transformación sin generar residuos innecesarios.

Ecodiseño que transforma contextos

Hoy, la sustentabilidad no es una opción sino una responsabilidad compartida. Cada vez más espacios buscan soluciones que, además de funcionales y estéticas, representen valores éticos y ambientales.

La escuela de Giorgio Montagna, por su sensibilidad artística y compromiso con la excelencia formativa, se volvió el escenario perfecto para mostrar cómo el mobiliario modular de cartón puede integrarse en contextos profesionales de alto impacto sin perder autenticidad.

Hacia un nuevo estándar visual y ético

El diseño modular con cartón está dejando de ser una curiosidad para convertirse en una solución con futuro. Optimiza recursos, reduce la huella ecológica y mantiene la estética en cualquier escenario—ya sea en una feria, un cowork, o una pasarela.

La sesión realizada junto a Giorgio y su equipo marcó un hito para CartON Ecodiseños: no solo por el cruce de mundos, sino porque validó que el ecodiseño puede estar presente en los lugares donde más se comunica y se crea.

 

¿Querés llevar estas ideas a la práctica? Te contamos cómo hacerlo fácil y sustentable. Hacé clic y hablamos.

Compartir ahora:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados